
Viajes a Caballo
Preparación del equipo, materiales y técnicas del jinete
Émile Brager
Este es el único libro traducido al castellano sobre técnicas para viajar a caballo. Su autor, Èmile Brager, es un jinete de travesía contemporáneo. Su primer viaje largo fue de 14 meses, recorriendo Francia, España y Portugal. Después paso cuatro años recorriendo el continente americano, desde el Sur de Argentina hasta Alaska. Es miembro fundador de la asociación Cavalier au Long Cours, que aglutina a unos cien viajeros a caballo, de diez paises distintos, fundamentalmente europeos. Actualmente da conferencias y cursos sobre la materia, en Francia y otros paises.
El primer capítulo se ocupa del diseño y preparación del viaje, incluyendo la motivación, los objetivos perseguidos, la elección de la ruta e incluso el presupuesto y las posibilidades de financiación.
En el siguiente capítulo el autor trata de la preparación del jinete y del caballo para la ruta. Resulta especialmente interesante la parte en que explica cómo elegir un buen caballo o caballos para el viaje, y cómo prepararlos para soportar bien los métodos de contención como trabas y cuerda larga, ir de reata y otros aspectos que deben trabajarse con el caballo antes de salir. También habla en este capítulo sobre los perros como compañeros de ruta y sobre viajar con niños.
La tercera parte del libro se centra en el material. Primero trata el equipo necesario para el jinete, y posteriormente el del caballo. Ocupa una parte extensa e interesante del libro todo lo relacionado con la montura, las alforjas y la forma de preparar y colocar el equipaje en los caballos de carga.
El cuarto capítulo ocupa casi la mitad del libro y se titula «Técnicas del jinete viajero«. Es un variado compendio de aspectos útiles para el jinete durante la ruta, que pueden hacerle el viaje más cómodo o permitirle resolver diferentes problemas durante el mismo. Incluye nociones de guarnicionería, de orientación, cómo superar los diferentes accidentes del terreno y las dificultades climáticas, cómo gestionar adecuadamente el esfuerzo de los caballos y alimentarlos durante el viaje, cómo montar un campamento, herrado, primeros auxilios, las relaciones humanas (incluidos robos y agresiones) y las relaciones con la Administración, la Ley e incluso la prensa.
El epílogo del libro es un breve capítulo que el autor titula ¿Y después? Cómo preparar la vuelta a casa, el destino de los caballos, el balance del viaje e incluso cómo explotar el mismo con artículos, conferencias o libros, se tratan en esta última sección.
Es un manual francamente útil, no solo para aquellos que pretendan emprender un largo viaje de semanas, meses e incluso años, sino que muchas de las técnicas y recomendaciones recogidas en el libro resultarán prácticas e interesantes para los que simplemente pasen un par de días de ruta con los caballos.
- Título: Viajes a caballo (Techniques du voyage à cheval)
- Autor: Émile Brager
- Idioma: Español
- Editorial: Blume
- Año: 1995
- Páginas: 575
El libro puede adquirirse en muchas librerías online, incluido en Amazon y en la Casa del Libro, donde lo podemos encontrar por menos de 10 €. Un precio ridículo para un libro tan bueno, probablemente debido a que en España la afición por viajar a caballo es, desgraciadamente, muy escasa.
Vistas del libro