Reserva del Saja

Reserva del Saja

27/09/2019 0 Por agmateu

CANTABRIA

A caballo desde Los Tojos, pasando por Bárcena Mayor

Descripción general de la ruta:

Ruta circular que recorre una parte del Parque Natural Saja-Besaya, incluido en la Reserva Regional de Caza del Saja, en las montañas cántabras.

Por pistas, caminos y algunos tramos de vereda, parte de Colsa (barrio del municipio de Los Tojos), y atravesando pastos de altura alcanza el refugio de Ozcaba para continuar hacia la preciosa localidad de Bárcena Mayor, entre castaños, hayas, robles, avellanos y acebos. Desde este pueblo, un camino entre el bosque nos devolverá al punto de partida.

La ruta no presenta dificultad, con excepción de algún paso algo más complicado en el que puede ser necesario echar pie a tierra. El desnivel y la longitud del recorrido es razonable para hacerlo tranquilamente en un día a caballo, y disfrutar del recorrido. Hay abrevaderos para ganado durante todo el recorrido.

Realizada por última vez en: Octubre, 2018


COLSA – VENTA VIEJA – OZCABA – CASAS DE AVELLANEDO – BÁRCENA MAYOR – LOS TOJOS – COLSA

Salida desde el barrio de Colsa, perteneciente al municipio de Los Tojos, por una ancha pista señalizada (indica «a Ozcaba«), y que asciende hacia el cordal que separa los valles de los ríos Queriendo y Cambilla. Dejamos a nuestra derecha el alto de El Cueto, desde el que hay una magnífica vista del valle del Río Saja (podemos asomarnos siguiendo un tramo corto de camino que conduce a su cima).

Seguimos por la pista que, en progresivo ascenso y atravesando pastos de montaña, zonas de matorral y un pequeño bosquete de hayas, nos lleva hasta el Refugio de Venta Vieja. Este refugio está abierto al público y puede utilizarse para hacer noche. Hasta este punto se permite el tráfico rodado al público en general. A partir de aquí está restringido a los ganaderos y otros usuarios autorizados del monte.

Continuaremos por terreno llano, recorriendo el cordal con buenas vistas de los valles y sierras del Saja, hasta alcanzar el Alto de Tambuey. Desde allí descenderemos hasta llegar a Ozcaba, dejando a la derecha la pista de Braña Espinas, que nos llevaría hasta el pueblo de Saja (un bonito recorrido alternativo, que trataremos en una próxima entrada). En este punto estamos muy cerca de la carretera CA-280, que sube al Puerto de la Palombera, por lo que es un buen lugar si necesitamos algo de un vehículo de apoyo.

Desde el refugio que hay en Ozcaba tomamos el camino señalizado a Bárcena Mayor, pasando junto a un curioso abrevadero en forma de pirámide. La pista nos mete en un precioso hayedo, con acebos y avellanos, hasta llegar a la Venta de Mobejo, antigua parada de viajeros, hoy reconvertida a explotación ganadera. Dejamos las casas y corrales a nuestra derecha y seguimos un camino mucho menos marcado que el que traíamos, que en ocasiones se convierte en apenas una vereda, hasta cruzar un barranco pronunciado (Canal de Avellanedo) y llegar a las ruinas de las Casas de Avellanedo, que dejamos a nuestra derecha.

Retomamos ahora un camino más marcado que nos introduce en un pinar de repoblación de Pino Insigne o de Monterrey. El camino sigue mejorando y llegamos hasta la Ermita de Nuestra Señora del Carmen, patrona de Los Tojos. Apenas 1 km de pista cementada, flanqueada de grandes robles y castaños, nos lleva hasta el puente sobre el Río Argonza, entrada al pintoresco pueblo de Bárcena Mayor. Podemos dejar atados los caballos en el río y tomarnos una cerveza en cualquiera de los dos bares que hay junto al puente, antes de acometer el último tramo de la ruta.

Antes de cruzar el puente, de frente al camino que traíamos, sale un sendero señalizado hacia Los Tojos (es parte de la segunda etapa del GR-71, por lo que encontraremos las características marcas rojiblancas). Ojo aquí, porque ha una bifurcación que invita a tomar el camino de la derecha, que muere en las vegas del Río Argonza. Tomaremos el de la izquierda, que nos mete en un bosque de grandes castaños, avellanos y robles. El sendero está bien marcado, hasta llegar a un claro del bosque que debemos cruzar por su parte de abajo hasta encontrar nuevamente las marcas rojas y blancas del GR.

Continuamos pegados a un murete de piedra con una alambrada de espino (cuidado, que en algunas partes pasamos muy cerca de ella), por medio de un imponente robledal, cruzamos el Arroyo de Balneria y el de la Barcenilla, subimos un tramo más del sendero y llegamos a otra bifurcación, en la que tomaremos a la izquierda. Ya podemos ver enfrente el pueblo de Los Tojos. El sendero se convierte en un camino bueno que nos lleva hasta allí. Atravesamos todo el pueblo y recorremos el tramo de carretera que nos lleva de nuevo a Colsa.


Datos y perfil de la ruta

Track Ruta Reserva del Saja (.gpx)


Recursos y enlaces de interés para la ruta

Alojamiento para los jinetes y caballos:

En Colsa hay una casa rural que está muy bien, los Apartamentos Colsa. Hay cuatro apartamentos con dos dormitorios, cocina y baño. El propietario es Marcos cuesta, y puede facilitar el contacto con alguno de los vecinos para dejar los caballos en alguno de los prados del pueblo.

El dueño del Mesón La Montañesa, en Los Tojos, se llama Federico (Ico) y tiene varios prados en Colsa, además de conocer el monte de maravilla. Es ganadero y aficionado a los caballos, buen contacto si tenemos alguna duda.

El Refugio de Venta Vieja, en la ruta a unos 6 km de Colsa, está abierto y se puede dormir en él. Dado que hasta aquí se permite llegar con coche, puede utilizarse también como punto de partida y llegada.

Otros datos de interés:

  • La pista desde Colsa hasta Ozcaba es toda transitable en coche, aunque a partir del Refugio de Venta Vieja solo es para vehículos autorizados. En cualquier caso es utilizable si hay una emergencia.
  • El Refugio de Ozcaba es un buen sitio para comer, y está muy cerca de la carretera por si necesitamos vehículo de apoyo. A partir de aquí y hasta las inmediaciones de Bárcena Mayor no hay acceso rodado.
  • En Bárcena Mayor, junto al río, se pueden atar los caballos y tomarse algo en la terraza del restaurante Río Argonza. Es un pueblo muy bonito que bien merece una visita.

Planos

Powered by Wikiloc
Powered by Wikiloc

Fotos

RS1
RS2
RS3
RS4
RS5
RS6
RS7
RS8
RS9
RS10
RS11
RS12
RS13
RS14
RS15
RS16
RS17
RS18
RS19
RS20
RS21
RS22
RS23
RS24
RS25
previous arrow
next arrow
 
Please follow and like us: