Montañas de La Rioja

Montañas de La Rioja

16/07/2019 0 Por agmateu

LA RIOJA

Dos días a caballo desde Ezcaray, por la Sierra de la Demanda

Descripción general de la ruta:

Ruta circular planteada y realizada en dos jornadas, aunque por su longitud podría realizarse más cómodamente en tres. Teniendo como punto de partida la localidad riojana de Ezcaray, recorre el sopié de la vertiente septentrional de la Sierra de la Demanda, pasando por los pueblos de Turza, Pazuengos, Lugar del Río, Tobía y Matute, para llegar hasta Anguiano, a orillas del Río Najerilla, donde finaliza la primera etapa.

La segunda jornada discurre ya en plena sierra y nos conduce hasta el Monasterio de Valvanera, situado en un precioso valle y rodeado de bosques. Desde allí la ruta asciende hasta los casi 1.700 m de cota, recorriendo laderas y cuerdas de la Sierra de la Demanda, entre hayedos, pinares y pastizales de montaña, para descender finalmente hasta el pueblo de Ezcaray.

Es una ruta con etapas largas si se hace en dos días, que atraviesa algunas zonas difíciles para andar a caballo y obliga a ir del ramal en algunos puntos. Recorre caminos y pistas, pero también veredas de montaña poco marcadas y con vegetación, en laderas de fuerte pendiente. Con mal tiempo esos tramos pueden ser muy complicados. Recomendada para jinetes con cierta experiencia.

Realizada por última vez en: Octubre, 2017



Jornada 1

EZCARAY – PAZUENGOS – TOBÍA – ANGUIANO

Salida desde Ezcaray por el puente de la Avenida de Navarra, que cruza el Río Oja y conduce a la antigua estación de tren. Avanzaremos unos metros a la izquierda por la Avenida de la Estación, para girar enseguida a la derecha siguiendo las indicaciones del GR-93.

Al principio avanzaremos por una pista, pero en apenas 1 Km se convierte en un camino no apto para vehículos, que nos conducirá hasta Turza siguiendo la margen del arroyo del mismo nombre, a la sombra de un variado bosque de ribera con arces, majuelos, avellanos, cerezos, sauces y chopos. Sin dejar las marcas del GR atravesamos el pueblo y tomamos el camino que nos lleva hasta el Collado de Larrizabala.

Desde el collado, que nos ofrece unas vistas magníficas del valle del Río Turza, descenderemos por un camino pegado al principio a una alambrada, hasta llegar al Río Espardaña, que vadearemos. Desde este punto una pista nos lleva hasta la localidad de Pazuengos. Salimos del pueblo por detrás de la Iglesia de San Martín, donde encontraremos una buena fuente para abrevar los caballos, siguiendo de nuevo las indicaciones del GR. El camino discurre a media ladera, por una umbría ocupada por un gran hayedo, hasta el Collado del Rebollar, donde se inicia el descenso hacia Lugar del Río.

Tenemos un primer tramo de bajada acusada, hasta llegar a un collado desde el que disfrutaremos de una estupenda vista del Monasterio de Yuso, presidiendo la localidad de San Millán de la Cogolla. Después de este collado empieza un tramo complicado para los caballos, con mal piso, muchas piedras y algún paso que hace recomendable echar pie a tierra. Un acusado zigzag, en una ladera con fuerte pendiente, nos llevará hasta Lugar del Río.

En esta aldea dejamos el GR-93 y giramos a la izquierda para avanzar apenas 300 m por una carretera local hasta llegar al Puente de las Trampas, por el que cruzamos el Río Cárdenas. Una pista remonta la umbría pegada a un barranco y atravesando un hayedo, para más tarde suavizar la pendiente y ascender a media ladera en el límite entre las hayas y una repoblación de pino. Nos llevará hasta una antigua majada de pastores, los Corrales de Ortuño.

Desde aquí seguimos por la pista que atraviesa el pinar y, aproximadamente a 1,5 Km, nos encontraremos de nuevo con las marcas del GR-93, que seguiremos ya hasta el final de la jornada. Ascenderemos por la pista hasta salir de los pinos, tomaremos una senda entre las hayas (seguir las marcas rojiblancas del GR) y llegaremos a los Corrales del Ocijo. Desde allí una senda que discurre por el interior de un rebollar nos lleva hasta un cruce de pistas. Seguimos por la que tenemos de frente (aquí nos separamos un pequeño tramo del GR), que nos lleva hasta el límite del bosque y atraviesa un gran prado.

En este punto se inicia un descenso por una zona muy rocosa, que nos conduce hasta un alto en el que tenemos una vista magnífica de las Peñas de Tobía, una mole de conglomerado rojizo bastante impresionante. Desde aquí un sendero, o más bien una vereda no muy marcada, nos lleva hasta las casas de Tobía. Cruzamos el pueblo y salimos por un camino paralelo a la carretera, por encima del cementerio. Entre campos de cultivo el camino nos conduce a cruzar el Río Tobía y, tras unos metros de carretera, llegamos a Matute.

Cruzamos el pueblo por la calle principal y tomamos, como no, el camino del cementerio. Tenemos desde ese punto 3 km de recorrido por muy buenas pistas entre tierras de labor, con largas rectas que invitan a una galopada. Ojo a los cruces, seguir las señales de GR. Dejamos los campos de cultivo y entramos de nuevo en zona de monte, encontrándonos con las ruinas del Priorato de La Granja. Es una enorme construcción de piedra, francamente impresionante, que albergaba molino, bodega, silos y otras dependencias necesarias para la explotación agraria de la zona por los monjes de Valvanera.

Dejando las ruinas continuaremos, dando ya vistas al valle del Río Najerilla, por caminos y veredas, pasando bajo la Peña de El Reló (otra mole de conglomerado rojizo) y llegando hasta Anguiano, fin de la primera jornada.


Datos y perfil de la Jornada 1

Track completo de la ruta (Jornadas 1 y 2) más adelante


Jornada 2

ANGUIANO – MONASTERIO DE VALVANERA – COLLADO DE BENEGUERRA – EZCARAY

Salimos de Anguiano por el carreterín que conduce a la central eléctrica, que dejaremos a nuestra izquierda. Un poco más adelante termina el asfalto y comienza una pista de tierra que nos lleva hasta los Corrales del Salegar y la Cabaña de los Estopares, donde termina la pista. A partir de este punto el camino tiene un tramo bastante estropeado y se acaba convirtiendo en una senda. Hay que estar atentos a las marcas de GR (roja y blanca), aunque algunas no son demasiado evidentes.

La senda, que está desdibujada en algunos tramos y con bastante vegetación, nos llevará siempre en ascenso a cruzar los barrancos de El Salegar, El Chorro, El Peñón, Peña y La Velilla. Estos pasos de los barrancos son farragosos por las piedras arrastradas y la abundante vegetación, obligando en algún caso a echar pie a tierra. El sendero por momentos parece desaparecer, el piso es malo y la ladera tiene fuerte pendiente.

Poco después de pasar el último de los barrancos llegamos a un hombro de la ladera, desde el que tenemos una magnífica vista del Monasterio de Valvanera y del estrecho valle en que se encuentra, rodeado de bosques. Aquí la senda se hace más cómoda y desciende hasta el último de los barrancos que encontraremos en este tramo, el Barranco del Cristo. Descendiendo unos metros por él llegaremos a la carretera y al Monasterio de Valvanera. Si queremos visitar el monasterio, o recuperar fuerzas en su cafetería, pueden dejarse los caballos atados junto a una pequeña capilla, cerca del parking. Tanto el monasterio como el entorno en el que está, bien merecen una parada.

Saldremos de Valvanera por un camino que baja hacia el río, para enseguida girar a la derecha por una pista ancha que asciende en zigzag hasta encontrar el GR-190, que está señalizado. Si siguiéramos en el monasterio las indicaciones del GR nos encontraríamos unas escaleras, que de este modo evitamos. Continuamos por la pista principal, que cruza varios barrancos, metiéndonos en el pinar, hasta alcanzar la cuerda. Es una subida larga y exigente, pero la pista está bien trazada y los caballos pueden beber en alguno de los barrancos, que suelen llevar agua todo el año. En el último tramo el GR se separa de la pista en un par de puntos, pero nosotros lo ignoraremos porque asciende muy deprisa y sobre mal terreno para los caballos. Por la pista alcanzaremos el Collado el Bierzo, salvando un desnivel de más de 500 m desde el monasterio.

Seguiremos el camino que recorre la cuerda, dentro de un ancho cortafuegos, hasta alcanzar un cruce que tomaremos a mano derecha, en dirección noroeste. Este camino nos llevará hasta el Collado de Saleguillas. Aquí dejaremos la pista principal y tomaremos un sendero (está marcado con las señales del GR), que atraviesa un hayedo, un canchal y el Barranco de Cárdenas, hasta salir de nuevo a una pista forestal. Son apenas 2 km de mal terreno, por un camino pedregoso y estrecho en una ladera con mucha pendiente (ojo a los que tienen vértigo), aunque seguro si la climatología es buena y los caballos también.

Recorreremos un trozo de pista hasta dejarla para tomar un camino (por tramos convertido en una senda) a la derecha, junto a un abrevadero de ganado. El camino nos conduce a media ladera, bordeando el alto de Cabeza Parda, recorriendo primero una zona de escobar, luego grandes pastizales donde es frecuente ver ciervos y más tarde un hayedo, hasta llegar al Barranco de Campolargo y seguir hasta el Collado de Beneguerra.

Cruzaremos por un portillo la alambrada que separa los términos de Ezcaray y Pazuengos, y descenderemos por una vereda entre el pasto hasta alcanzar enseguida un camino, que tomaremos a la derecha. Conviene recordar que seguimos, casi desde Valvanera, las señales del GR-190. El camino cruza un pinar joven y nos lleva hasta el Collado de Marrulla. Pasando junto a una caseta meteorológica, atravesaremos el collado por una vereda entre el pasto y continuaremos por una senda entre el matorral hasta llegar a una majada. Desde allí, sin dejar la senda y siguiendo las marcas del GR llegaremos hasta el Collado de Sagastia.

Para recorrer el último tramo de la jornada, nos meteremos en un bosque de pinos y hayas por un camino bien marcado, que nos conduce en descenso hasta la Avenida de la Estación, ya en Ezcaray.


Datos y perfil de la Jornada 2

Track completo de la ruta (Jornadas 1 y 2) más adelante


Track de la ruta

Track Ruta Montañas de La Rioja (.gpx)


Recursos y enlaces de interés para la ruta

Alojamiento para los jinetes:

Ezcaray es una localidad muy turística y hay muchos establecimientos, de todo tipo, donde poder pasar la noche.

Dormir en Anguiano es más complicado, si no se ha previsto con tiempo porque la oferta es más escasa. Que yo conozca solo está el Hotel Valdevenados, en el centro del pueblo, donde además se puede cenar. Hay dos casas en el pueblo que se pueden alquilar para pasar la noche y sus dueñas son muy amables:

Alojamiento para los caballos:

A unos 2 km de Ezcaray, en Ojacastro, hay unas cuadras que antiguamente servían de base para un negocio de rutas a caballo, pero ya no está funcionando. El dueño se llama Ricardo (626 324 515), es aficionado a los caballos y a nosotros nos cedió muy amablemente sus instalaciones (10 boxes magníficos). No conozco otras cuadras en Ezcaray, así que la alternativa a estas sería buscar un prado en los alrededores para arrendar por una o dos noches.

En Anguiano hay unas muy buenas cuadras, Caballos del Valle. Su dueño es Oscar Ferrer (636 059 070) y tiene varias naves con boxes donde los caballos pueden pasar la noche.


Planos

Powered by Wikiloc
Powered by Wikiloc

Fotos

Inicio del GR-93, a la salida de Ezcaray
Hayas y arces con sus tonos otoñales, en la umbría del Río Turza
Turza
Vistas desde el Collado de Larrizabala
Collado de Larrizabala
Fuente, a la salida de Pazuengos
Hayedo de Pazuengos
Subiendo al Collado del Rebollar
Desde la cuerda, vistas de San Millán y el Monasterio de Yuso
Senda a Lugar del Río
Bajando a Lugar del Río
Pista después de pasar el Puente de las Trampas
Subiendo a los Corrales de Ortuño
Senda entre hayas, hacia los Corrales del Ocijo
.
Peñas de Tobía
Vista de Tobía, desde la senda que baja al pueblo
Refrigerio en Tobía
Llanos de Matute, camino de Anguiano
Ruinas del Priorato de La Granja
Camino de Anguiano
Ladera por la que discurre la senda a Valvanera
Vista del Monasterio de Valvanera, desde la senda
Llegando al Monasterio, señal que indica la senda por la que venimos
Un alto para descansar, en el Monasterio
Llegando al Collado el Bierzo
Collado el Bierzo
Pista hacia el Collado de Saleguillas
.
.
Senda entre las Hayas, al pasar Saleguillas
Barranco de Cárdenas
Camino a media ladera de Cabeza Parda
Pastizales en la Majada de Campolargo
Camino del Collado de Beneguerra
Collado de Beneguerra
previous arrow
next arrow
 
Please follow and like us: