En el Parque Natural de Redes

En el Parque Natural de Redes

30/06/2019 1 Por agmateu

ASTURIAS

Ruta circular desde Bezanes

Descripción general de la ruta:

Ruta circular que discurre por el interior del Parque Natural de Redes, declarado Reserva de la Biosfera en 2001, uno de los más bonitos, y quizá menos visitados, de la Red Red Regional de Espacios Naturales Protegidos del Principado de Asturias.

Con salida en el pueblo de Bezanes, recorreremos aldeas, majadas, praderas, bosques y brañas, visitando la conocida como Brañagallones (Braña de los Urogallos), descendiendo desde allí hasta el punto de partida.

La ruta no tiene dificultad técnica, dado que prácticamente en su totalidad discurre por caminos y pistas. Lo que la hace una ruta muy exigente para los caballos es el desnivel que debe superarse en la primera mitad de la misma y, sobre todo, los largos tramos en subida constante y con fuertes pendientes, en los que deberemos dosificar el esfuerzo haciendo varias paradas. Afortunadamente hay abrevaderos para ganado durante todo el recorrido.

El premio será unas vistas increíbles, unos hayedos magníficos, una reparadora comida en el refugio de Brañagallones y, aunque la hagamos en pleno verano, probablemente muy poca gente en la mayor parte del recorrido.

Realizada por última vez en: Agosto, 2017



BEZANES – BELERDA – LA FELGUERINA – COLLÁ DE LA CANALINA – BRAÑAGALLONES – BEZANES

Partida desde Bezanes, por una pequeña carretera (AS-17) hasta el pueblo de Soto y, por otro corto tramo asfaltado, hasta Belerda. Tomaremos un camino entre árboles que nos llevará hasta La Collaína, primero de los tramos de exigente subida que deberemos superar a lo largo de la jornada.

Desde este punto, y tras haber dejado descansar a los caballos, tomaremos un camino que, esta vez en descenso, nos conduce a La Felguerina, pequeña Parroquia del Concejo de Caso, pintoresca y con unas vistas magníficas. Un buen camino nos conducirá hasta la aldea de Infiesta, donde comienza de nuevo un tramo largo y exigente por su pendiente que pasa por Posaorío de Abajo y de Arriba y llega hasta el Alto de Pandu-Vayegu. En este tramo habremos subido 650 m de cota en tan solo 5 km.

Después de ganar el puerto de la Collá La Canalina, punto más alto del día, una buena pista nos conducirá siguiendo curvas de nivel y, por primera vez en la jornada, por terreno pues casi llano, hasta la Majada de la Carbaza. Más adelante se inicia una bajada que nos conducirá hasta la Majada de Mericuenia, donde termina la pista. Atravesaremos las casas en dirección al arroyo, pasando junto a un pilón, y tomaremos un sendero estrecho y pedregoso que baja junto al Arroyo del Acebal. El sendero desemboca en una pista que nos llevará, a través de un hayedo de cuento (el Bosque de Redes), hasta la Majada de la Vega de Brañagallones.

En Brañagallones hay un refugio de montaña donde podemos hacer una parada para comer, tomar una sidra y descansar. El último tramo de la ruta es una pista bastante transitada (por peatones y taxis autorizados que suben gente a Brañagallones) que, pasando por la bonita Fuente de L’Andurbiu, desciende suavemente hasta Bezanes, nuestro inicio y final de ruta.


Datos, perfil y track de la ruta

Track Ruta Parque Natural de Redes (.gpx)


Recursos y enlaces de interés para la ruta

Alojamiento para los jinetes:

Si decidimos hacer noche antes, después o durante la ruta, para dividirla en dos días o para hacer alguna otra ruta por la zona, tenemos las siguientes opciones:

El Refugio de Brañagallones ha pasado por varias etapas, desde que en los años 60 se construyó como refugio de caza. Actualmente es un refugio para montañeros gestionado por la Federación de Montaña, Escalada y Montañismo de Asturias. Está ubicado en un sitio absolutamente idílico y regentado por una gente estupenda que da de comer muy bien.

Alojamiento para los caballos:

En La Felguerina hay una cuadras, que organizan además rutas a caballo por Redes: Cabalgandosueños

Si hacemos noche en Brañagallones, puede instalarse un pastor eléctrico portátil o dejar los caballos atados.

Otros enlaces de interés:

Parque Natural de Redes (página oficial)

Redes Natural (Página con las rutas homologadas para senderistas en el Parque)


Planos

Powered by Wikiloc
Powered by Wikiloc

Fotos

Subida desde Belerda a La Collaína
Los Cerezales
La Collaína
.
Llegando a La Felguerina
.
.
Durante toda la ruta encontramos pilones donde abrevar los caballos
Vista del camino recorrido, subiendo a Pandu-Vayegu
.
.
Alto de Pandu-Vallegu
.
Collá de La Canalina
Bajando desde La Canalina
.
Majada de Mericuenia
Sendero junto al Arroyo de Acebal
Hayedo, en el Bosque de Redes
.
Llegando a Brañagallones
Refugio de Brañagallones
Fuente de L'Andurbiu
Pista de bajada a Bezanes
previous arrow
next arrow
 

Please follow and like us: